top of page
Buscar

Abraham: Comparación de su figura y Perspectivas en el Judaísmo, Cristianismo e Islam

Actualizado: 4 jul 2024



Abraham es una figura clave en las tres grandes religiones monoteístas: el judaísmo, el cristianismo y el islam. Su papel y la interpretación de su vida y acciones varían significativamente entre estas tradiciones, reflejando las diferencias teológicas, doctrinales y culturales que existen entre ellas. Este artículo profundiza en la figura de Abraham desde las perspectivas del judaísmo, el cristianismo y el islam, comparando su función y significado en cada religión.


Abraham en el JudaĆ­smo


En el judaísmo, Abraham es el primer patriarca y el fundador de la nación israelita. Su relación con Dios es vista como el establecimiento del primer pacto (Berit) entre Dios y la humanidad, específicamente con el pueblo judío. Este pacto es un elemento fundamental de la identidad y la teología judía.


  1. Pacto y Elección: El pacto de Abraham implica la promesa de descendencia numerosa y la tierra de CanaÔn (Génesis 12:1-3, 17:1-8). La circuncisión es el signo físico de este pacto (Génesis 17:10-14). La narrativa resalta la fidelidad de Dios a sus promesas y la obediencia de Abraham como respuesta adecuada.

  2. La AkedÔ (Sacrificio de Isaac): En Génesis 22, Dios prueba la fe de Abraham pidiéndole que sacrifique a su hijo Isaac. Esta historia es interpretada en el judaísmo como una prueba suprema de fe y devoción, que establece a Abraham como un modelo de obediencia y confianza en Dios. La AkedÔ también refuerza la importancia de Isaac como heredero de las promesas divinas.


Abraham en el Cristianismo


El cristianismo, al compartir el Antiguo Testamento con el judaƭsmo, tambiƩn considera a Abraham un patriarca, pero reinterpreta su papel a la luz de la fe en Cristo.


  1. Fe y Justicia: En el Nuevo Testamento, particularmente en las epístolas de Pablo, Abraham es presentado como el arquetipo de la justificación por la fe (Romanos 4:1-25, GÔlatas 3:6-9). Pablo argumenta que Abraham fue considerado justo por su fe antes de la circuncisión y la Ley mosaica, lo que lo convierte en un precursor de la fe cristiana que trasciende las obras de la Ley.

  2. Tipología de Cristo: El sacrificio de Isaac es visto por los cristianos como una prefiguración del sacrificio de Cristo. Justo como Abraham no retuvo a su hijo, Dios no retuvo a su propio Hijo (Romanos 8:32). Así, Abraham es un tipo de Dios Padre y Isaac un tipo de Cristo, subrayando la obediencia y el sacrificio en el plan de redención.

  3. Heredero de las Promesas: Los cristianos creen que las promesas hechas a Abraham se cumplen en JesĆŗs, y a travĆ©s de Ɖl, todos los creyentes, judĆ­os y gentiles, son considerados descendientes espirituales de Abraham (GĆ”latas 3:29).


Abraham en el Islam


En el islam, Abraham (Ibrahim) es considerado uno de los mƔs grandes profetas y un modelo de monoteƭsmo puro (hanif).


  1. Monoteísmo y Sumisión: Ibrahim es visto como un ejemplo supremo de sumisión a la voluntad de Allah. El CorÔn describe a Ibrahim como alguien que rechazó la idolatría de su pueblo y buscó la verdad divina (CorÔn 6:74-79). Su sumisión total se refleja en su disposición a sacrificar a su hijo Ismael (Isma'il), aunque algunos comentaristas islÔmicos también consideran la posibilidad de que fuera Isaac (CorÔn 37:102-107).

  2. Pacto y Construcción de la Kaaba: El islam enfatiza la construcción de la Kaaba en La Meca por Ibrahim e Isma'il, como un acto de devoción y central para la prÔctica del islam (CorÔn 2:125-127). Esto conecta a Ibrahim directamente con la Ummah (comunidad) musulmana, resaltando su papel como patriarca espiritual.

  3. Festival del Sacrificio (Eid al-Adha): El sacrificio de Isma'il es conmemorado anualmente en el Eid al-Adha, uno de los festivales mÔs importantes del islam. Este acto de obediencia es visto como un ejemplo supremo de fe y sumisión a Allah, y se celebra con el sacrificio de animales en memoria de la disposición de Ibrahim.


Comparaciones y Conclusiones


La figura de Abraham es central y unificadora en las tres religiones, pero cada una le asigna un papel especĆ­fico que refleja sus creencias y doctrinas Ćŗnicas:


  1. Pacto y Promesas: En el judaísmo, Abraham es el iniciador del pacto eterno entre Dios y el pueblo judío, centrado en la promesa de la tierra y la descendencia. En el cristianismo, este pacto es reinterpretado a través de la figura de Jesús, y la promesa se extiende a todos los creyentes por la fe. En el islam, el pacto de Ibrahim subraya la construcción de la Kaaba y el linaje espiritual de la comunidad musulmana.

  2. Fe y Obediencia: La fe de Abraham es un tema común, pero se enfatiza de diferentes maneras. Para los judíos, es una fe demostrada por la obediencia y la continuidad del pueblo elegido. Para los cristianos, es una fe justificada independiente de la Ley, prefigurando la fe en Cristo. Para los musulmanes, es una sumisión absoluta y ejemplar a la voluntad de Allah.

  3. Narrativa del Sacrificio: La historia del sacrificio es fundamental en las tres tradiciones pero con variaciones. Los judíos y cristianos enfatizan a Isaac como el hijo a sacrificar, mientras que los musulmanes consideran a Isma'il. Esta diferencia subraya las diversas líneas teológicas y genealógicas que cada religión ha desarrollado.


Abraham, por tanto, no solo es un personaje histórico-religioso sino una figura teológica y simbólica que ha sido adaptada para encarnar los valores y creencias esenciales de cada tradición. Su figura destaca tanto las conexiones profundas como las divergencias significativas entre el judaísmo, el cristianismo y el islam, ofreciendo una rica Ôrea de estudio para el entendimiento interreligioso.


Referencias

- La Biblia, Antiguo Testamento, Libro del GƩnesis.

- El CorƔn, Suras 6, 16, 37.

- Epƭstola a los Romanos y GƔlatas, Nuevo Testamento.

- Encyclopaedia Judaica.

- "Abraham in Judaism, Christianity, and Islam," Journal of Comparative Religion Studies.

- Smith, Mark S. The Early History of God: Yahweh and the Other Deities in Ancient Israel. Eerdmans, 2002.

- Peters, F.E. The Children of Abraham: Judaism, Christianity, Islam. Princeton University Press, 2004.

Ā 
Ā 
Ā 
bottom of page